Acomplamiento molecular: criterios prácticos para la selección de ligandos biológicamente activos e identificación de nuevos blancos terapéuticos

Autores/as

  • WENDY GUADALUPE BALLON PAUCARA
  • RICARDO GRADOS TORREZ

Palabras clave:

Acoplamiento Molecular, Búsqueda Virtual de Ligandos

Resumen

El acoplamiento molecular es un método
bioinformático que permite predecir
y calcular computacionalmente la posición
más favorable de interacción entre un
ligando y un blanco (usualmente proteico)
a partir de sus representaciones tridimensionales.
Esta herramienta bioinformática
no tiene una regla que se adapte a todos
los casos y la mayoría de los programas empleados
con esta finalidad, tienen diferentes
métodos para tratar cada caso en particular.
Además, cada blanco proteico es estructuralmente
diferente y la capacidad de replicar
los resultados experimentales y fisiológicos
depende en gran medida del sistema
utilizado y del criterio del usuario. Así, este
artículo proporcionará pautas y detallará
varios aspectos prácticos como el estado de
protonación de los átomos, la identificación

de moléculas de agua importantes en el sitio
activo, la diferenciación entre moléculas
activas y señuelos como mecanismo de control,
la determinación de la energía libre de
unión (ΔG) y el análisis de la flexibilidad y la
dinámica molecular; aspectos que deberían
ser tomados en cuenta antes de iniciar un
estudio de acoplamiento molecular para la
búsqueda y selección virtual de ligandos e
identificación de blancos terapéuticos.

Publicado

2019-11-23

Cómo citar

BALLON PAUCARA, W. G., & GRADOS TORREZ, R. (2019). Acomplamiento molecular: criterios prácticos para la selección de ligandos biológicamente activos e identificación de nuevos blancos terapéuticos. CON CIENCIA, 7(2). Recuperado a partir de http://conciencia.farbio.edu.bo/index.php/ojs/article/view/68

Número

Sección

Artículos de Revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a