Evaluación del aporte nutricional del amaranto (amaranthus caudatus linnaeus), quinua (chenopodium quinoa willd) y tarwi (lupinus mutabilis sweet) en el desayuno

Autores/as

  • DANIEL TRINO
  • RICARDO GRADOS TORREZ

Resumen

El amaranto, quinua y tarwi, son alimentos
(cereales) de gran valor nutritivo y medicinal,
consecuentemente es importante estudiar
estas propiedades para el beneficio en la
calidad de la alimentación (por su contenido
en macronutrientes) como para la prevención
de enfermedades. El desayuno como primera
comida que se consume en el día cumple una
función esencial, debido a que cubre las primeras
necesidades nutricionales requeridas
por el organismo, para la obtención de fuentes
de energía, materias primas en la biosíntesis
de compuestos necesarios para el sistema
inmune, y otros. En este trabajo se realizó
una evaluación de las propiedades nutritivas
de estos productos cuando se complementan
al desayuno, principalmente a través de la
valoración de la ingesta calórica y los macronutrientes, medición de parámetros antropométricos
y otros.
Después del consumo del amaranto, quinua
y/o tarwi en el desayuno en un grupo de
voluntarias (estudiantes) durante 4 semanas, se
observó una disminución significativa de los parámetros
antropométricos relacionados con el
Peso, Circunferencia de la Cintura (CCi) e Índice
de masa corporal (IMC). Este estudio también
reveló que, el consumo calórico (kcal/día) en
el desayuno de este grupo, fue bajo y moderado
con un promedio de 279,7 ± 70,9 kcal/día,
equivalente al 14 % del GET (Gasto energético
total). También se evidenció una pobre ingesta
de hidratos de carbono, proteínas, grasas y
una deficiente ingesta de fibra dietética (44,8
± 14,1; 9,8 ± 3,5; 7,3 ± 2,2 y 0,04 ± 0,08 g/día
respectivamente). Efectos significativos fueron
observado en el aumento del aporte calórico
(57,9; 58,1 (p<0,05); 59,6 (p<0,01); Kcal/día con
el amaranto, quinua y tarwi, respectivamente,

Publicado

2017-11-23

Cómo citar

TRINO, D., & GRADOS TORREZ, R. (2017). Evaluación del aporte nutricional del amaranto (amaranthus caudatus linnaeus), quinua (chenopodium quinoa willd) y tarwi (lupinus mutabilis sweet) en el desayuno. CON CIENCIA, 5(2). Recuperado a partir de http://conciencia.farbio.edu.bo/index.php/ojs/article/view/53

Número

Sección

Artículos Originales de Investigación