Técnica Headspace asociada a cromatografía de gases para la identificación y cuantificación de ácidos grasos volátiles producidos tras la digestión anaeróbica de paja de cebada Hordeum vulgare
Keywords:
Ácidos grasos volátiles (AGVs), Digestión anaeróbicaAbstract
Con el objetivo de obtener un criterio
básico para la identificación, cuantificación
y monitoreo de los ácidos grasos volátiles
(AGVs) producidos durante la digestión anaeróbica
de paja de cebada por el consorcio microbiano
TACANA, la técnica Headspace fue
optimizada. Ésta técnica permite cuantificar
AGVs individuales cuando son volatilizados
de la muestra e inyectados directamente a
un cromatógrafo de gases. Los AGVs estándar
mostraron los siguientes tiempos de retención:
ácido acético 2,71 min, ácido propiónico
4,12 min, ácido i-butírico 5,21 min, ácido
n-butírico 5,68 min, ácido i-valérico 6,62 min
y ácido n-valérico 7,25 min. Las curvas de
estandarización y las ecuaciones de la recta
permitieron determinar un incremento en la
concentración de ácido acético desde 37,7 ±
1,58 a 72,2 ± 1,85 mM, y una disminución en
la concentración de ácido n-butírico desde
133 ± 2,54 a 62,1 ± 2,12 mM al elevar la concentración
de paja de cebada desde 5 a 10 %
p/v, respectivamente, tras 30 días de digestión
anaeróbica. Éstos parámetros son muy
útiles debido al interés biotecnológico que
tienen los AGVs como materias primas para
la producción no sólo de fuentes de energía
renovable como el biogas y bioetanol, sino
también para la producción de compuestos
amigables con el medio ambiente como los
poli-hidroxialcanoatos.