La Transcomplejidad una forma de innovación para la Educación
Transcomplexity a form of innovation for Education
DOI:
https://doi.org/10.53287/jxly5458rd86xKeywords:
Transcomplejidad, Pensamiento, Educación, Aprendizaje, EnseñanzaAbstract
Introducción: La transcomplejidad se presenta como una forma de pensamiento y propuesta teórica práctica en los sistemas educativos del mundo, con amplios constructos fortalecidos en los últimos años.
Objetivos: Mostrar los constructos base de la Transcomplejidad aplicados a la Educación, que incluyen cómo se construye la didáctica, el diseño curricular, sus fundamentos epistemológicos y filosóficos en su conjunto, la forma de entender los procesos investigativos y que cualidades tiene el aprendizaje y la enseñanza en este enfoque educativo.
Resultados: Se logra estructurar teóricamente los fundamentos sobre los cuales nace, primero como teoría educativa y luego como Transcomplejidad
Discusión: La transcomplejidad rompe los esquemas de la Educación tradicional y bancaria y centra su respuesta en la complejidad y la transdisciplinariedad.
ABSTRACT
Introduction: Transcomplexity is presented as a way of thinking and practical theoretical proposal in the educational systems of the world, with broad constructs strengthened in recent years.
Objectives: To show the base constructs of Transcomplexity applied to Education, which include how didactics is built, curricular design, its epistemological and philosophical foundations as a whole, the way of understanding the investigative processes and what qualities learning and teaching have in this educational approach.
Results: It is possible to structure the theoretical foundations on which it is born, first as educational theory and then as transcomplexity
Discussion: Transcomplexity breaks the schemes of traditional and banking Education and focuses its response on complexity and transdisciplinarity.