La condición humana como un saber necesario para pensar en un Homo complexus

Autores/as

  • JUAN MIGUEL GONZÁLEZ VELASCO

Palabras clave:

Ser humano, homo complexus, realidad

Resumen

La condición humana hace referencia a
la razón de ser y esencia de lo que significa
las palabras “ser humano”, muchas veces
pese a ser esas palabras pero que carece de
significado más que teórico práctico. Para
hablar de condición humana es necesario
trascender de una visión homo sapiens, es
decir el hombre que piensa a un hombre
complejo, es decir homo complexus inmerso
en su visión cognitiva, delirante, de labor,
poética, prosaica y otras más que lo entreteje.
La condición humana en su sentido más
amplia debe ser entendida como un saber
innato y práctico, caracterizado y aplicado
en toda disciplina de manera transdisciplinar,
haciendo valer principalmente la comprensión
de los niveles de realidad, el tercer
incluido y la complejidad.

Publicado

2017-03-23

Cómo citar

GONZÁLEZ VELASCO, J. M. (2017). La condición humana como un saber necesario para pensar en un Homo complexus. CON CIENCIA, 5(1). Recuperado a partir de http://conciencia.farbio.edu.bo/index.php/ojs/article/view/52

Número

Sección

Artículos de Revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>