La Transcomplejidad una nueva forma de pensar la educación

Autores/as

  • JUAN MIGUEL GONZÁLEZ VELASCO

Palabras clave:

Educación, transcomplejo, contexto sociocultural

Resumen

En una forma clara y precisa se abordar
la Educación como un sistema complejo,
transdiciplinar e investigativo: transcomplejo
Hacer ver que la educación es un proceso
social más que individual, que el trabajo
de aula si bien se enmarca en una escuela,
la labor docente continua fuera de ella. El
aula es una dinámica mental que está en el
sujeto y los elementos de la didáctica se interrelacionan
transdiciplinariamente. El conocimiento
visto disciplinarmente no es una
isla, ni mucho menos la estructuración de
disciplinas aisladas vistas por especialistas.
Los actores educativos docente y estudiantes
son seres humanos dinámicos participes
de su contexto sociocultural.

Publicado

2016-11-23

Cómo citar

GONZÁLEZ VELASCO, J. M. (2016). La Transcomplejidad una nueva forma de pensar la educación. CON CIENCIA, 4(2). Recuperado a partir de http://conciencia.farbio.edu.bo/index.php/ojs/article/view/47

Número

Sección

Artículos de Revisión

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>