Valores hematológicos, química sérica y descripción de células sanguíneas del cóndor andino (Vultur gryphus) cautivos en el Zoológico Vesty Pakos, de La Paz, Bolivia
Palabras clave:
Vultur gryphus, cautiveriResumen
Se evaluaron muestras sanguíneas de
9 cóndores (Vultur gryphus) en cautiverio
clínicamente sanos, del zoológico Municipal
Vesty Pakos de La Paz Bolivia, con la finalidad
de obtener valores hematológicos
de referencia, química sérica y hacer la correspondiente
descripción morfológica y
morfométrica de los diferentes tipos celulares
en sangre. Las variables para hemograma
fueron: Recuento de Glóbulos Rojos
(RGR); Hematocrito (Hto); Hemoglobina
(Hb); Volumen Corpuscular Medio (VCM);
Hemoglobina Corpuscular Media (HCM);
Concentración de Hemoglobina Corpuscular
Media (CHCM); Reticulocitos (RET);
Células inmaduras (CI), Plaquetas (PLT) y
Velocidad de Eritrosedimentación (VES). El
recuento diferencial de leucocitos fue: Heterófilos
(HET), Linfocitos (Lin), Eosinófilos (Eo), Basófilos (Bas) y Monocitos (Mo). No
se observaron hemoparásitos en los frotis
examinados. El análisis de química sérica
incluyó: Urea, Nitrógeno Ureico en Sangre
(NUS), Creatinina (CREA), Aspartatoaminotransferasa
(AST-GOT), Alaninoaminotransferasa
(ALT-GPT), Fosfatasa alcalina (FAL),
Albumina (AL), Proteínas totales (PT), Glucemia
(Glu) y Bilirrubina (BT, BD y BI). Los
valores se presentan como medias, desviaciones
estándar, coeficiente de variación y
rangos mínimo y máximo. La morfología
de las células sanguíneas fueron similares a
otras aves, con eritrocitos nucleados de gran
tamaño, los linfocitos y heterófilos resultaron
ser los leucocitos más abundantes. Los
parámetros presentados proveen una referencia
útil en la práctica veterinaria como
una herramienta indispensable que aporta
en el momento de confirmar un diagnóstico.