Contaminantes atmosféricos que ocasionan efectos genotóxicos y mutagénicos en la humanidad Riesgo de cáncer y mutación por contaminantes ambientales
Palabras clave:
exhosto vehicular, mutágeno,Resumen
Los avances de la tecnología industrial
incrementan la concentración y número
de contaminantes, excediéndose los valores
permisibles (100 mg/m3); por tanto
provocando alteraciones en los organismos
humanos y de esta forma el desarrollo de
mutaciones y cáncer en el ser humano. El
incremento de la contaminación del aire se
ha ligado a problemas de la función pulmonar
y aumentos en los ataques cardíacos. La
calidad general del aire ha mejorado en los
últimos 20 años pero las zonas urbanas son
aún motivo de preocupación.
La contaminación atmosférica es la
presencia en la atmósfera de sustancias
(físico, química o biológico) o combinaciones
que puedan ser nocivos para la salud,
la seguridad o para el bienestar de la población.
Aunque puede ocurrir por causas naturales, como las erupciones volcánicas,
los incendios forestales no provocados
o la actividad de algunos seres vivos, pero
mayor parte de la contaminación actual (la
más constante y dañina) se debe a las actividades
del ser humano, sobre todo a los
procesos industriales y a la quema de combustibles
fósiles.