Píldora del día después ¿Anticonceptivo o abortivo? Papel del farmacéutico en el área asistencial
Palabras clave:
píldora del día después,, abortivo, anticonceptivo,, asistenciaResumen
Este presente artículo aborda la problemática
de la labor y el papel del farmacéutico
referido al área asistencial en la comercialización
de la llamada “píldora del
día después “. La problemática se origina
en una diferencia de opiniones respecto
al estado de embarazo algunos la definen
como el proceso que va desde el
momento de la anidación del embrión hasta
el nacimiento; otros, en cambio, dan argumentos
científicos de peso defendiendo
que este proceso comienza con la fecundación.
Sea como fuere el problema, es evidente
que el desafío asumido influirá en la
consideración de la píldora del día después
como anticonceptivo o como abortivo; de
igual manera, determinará las condiciones
exigibles para su entrada en el mercado;
y también repercutirá en la valoración
ética del trabajo del farmacéutico en este
ámbito. En fin, se clasifican las distintas «píldoras
del día siguiente» y sus mecanismos
de acción, Esta parte es imprescindible
para entender la motivación que ha llevado
al farmacéutico a plantearse un problema
de conciencia ante su dispensación. Por lo
cual se realizaron revisiones bibliográficas
que afirmaron que el efecto de la píldora
del día después tiene acción antiimplantatoria.
Así, para aquéllos que opinan que
el embarazo comienza en la anidación, se
trata de meros anticonceptivos. Pero ante
la firme convicción científicamente fundamentada
de que la gestación se inicia en el
momento de la fecundación, se trata de fármacos
netamente abortivos. De este modo
queda justificada la actitud del farmacéutico
que trata de eludir la colaboración con
un acto abortivo, aunque sea meramente
material e indirecta. En base toda la información
obtenida y revisada se llegó a la
conclusión que el químico farmacéutico
debería informar al usuario sobre la “píldora
del día después “o en otros casos eludir
las dispensaciones y su comercialización. Ya
que tienen efectos abortivos que de alguna
manera dañan a la salud humana.