Actividad antiprotozoaria in vitro de alcaloides totales de corteza (CAT) de Galipea longiflora Krause Kallunki (evanta) sobre trofozoitos de 2 cepas de Acanthamoeba

Autores/as

  • EFRAIN SALAMANCA
  • NINOSKA FLORES

Palabras clave:

Acanthamoeba, Evanta, Galipea

Resumen

Galipea longiflora (Evanta), planta
empleada por la medicina tradicional
amazónica, ha mostrado en estudios previos
presentar actividad antiparasitaria sobre
Leishmania, Tripanosomas cruzi, Plasmodium,
como también actividad inmunoreguladora.
El presente trabajo muestra la actividad
antiparasitaria in vitro de los alcaloides
totales de corteza de evanta frente a trofozoitos
de 2 cepas de Acanthamoeba como
son Acanthamoeba castellani Neff y Acanthamoeba
polyfaga MN7 los que presentan
IC50 de 12.01±0,67μg/mL y 27.34±2,65μg/
mL, respectivamente a través del método
Fluorometrico Alamar Blue, siendo estos
resultados muy interesantes ya que por un
lado se encuentran cercanos a los rangos

de inhibición de la clorhexidina y el PHMB,
antisépticos tópicos con capacidad antiprotozoaria
utilizadas para el tratamiento de
queratitis producidas por especies de Acanthamoeba
y por otro lado muestra IC50
muy próximos a derivados fosfolipidicos
como Miltefosina, Octadecil-PC, Elaidil-PC,
reportados y ensayados sobre las mismas
especies de Acanthamoebas. Es así que el
presente trabajo se constituye en el primer
reporte de está especie vegetal frente a
protozoarios de la familia Amoebida el cual
apoya de forma científica el uso tradicional
de corteza de evanta como amebicída
y muestra así una alternativa muy prometedora
frente a patologías producidas por
amebas de vida libre.

Publicado

2013-11-26

Cómo citar

SALAMANCA, E., & FLORES, N. (2013). Actividad antiprotozoaria in vitro de alcaloides totales de corteza (CAT) de Galipea longiflora Krause Kallunki (evanta) sobre trofozoitos de 2 cepas de Acanthamoeba. CON CIENCIA, 1(1). Recuperado a partir de http://conciencia.farbio.edu.bo/index.php/ojs/article/view/23

Número

Sección

Artículos Originales de Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a