Estudio de las Propiedades Moleculares y Reactivas del Eucaliptol usando la Teoría Funcional de Densidad DFT B3LYP/6-31G*

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.53287/vmas5598it52h

Palabras clave:

Eucaliptol, 1,8 cineol, DFT, descriptores de reactividad, función Fukui

Resumen

Introducción: Se realizó un estudio químico teórico computacional del 1,8 cineol o eucaliptol se calcularon las propiedades moleculares del mismo. Se detallaron los valores de longitudes de enlace y ángulos, así como propiedades químicas y descriptores químicos de interés en estudios QSAR, de energías y de reactividad, obtenidos por métodos mecano cuánticos utilizando la Teoría Funcional de Densidad DFT B3LYP/6-31G*. Objetivo: Determinar las propiedades moleculares, y descriptores de reactividad del 1,8 cineol usando la Teoría del Funcional de la Densidad (DFT). Método: Se utilizo un diseño de bloques al azar con 4 tratamientos dos al vacío, dos en medio etanolico y la referencia del banco de datos europeo, cada tratamiento se realizó por triplicado. La estructura del Eucaliptol fue trazado usando la interfaz de SPARTAN; fue sometida a cálculos de optimización geométrica inicialmente de Mecánica Molecular para obtener la estructura más estable, sobre estas estructuras se aplica la Teoría de Funcional de Densidad DFT usándose la base 6-31G*. Resultados: En cuanto se refiere a las longitudes de enlace intramolecular en el 1,8 cineol se encontró que no hay diferencia estadística significativa entre las longitudes de enlace en los 4 tratamientos cuánticos utilizados con el de referencia. En relación a los orbitales frontera, un band gap de 8,1 ev entre los orbitales HOMO LUMO muestra que la molécula es muy estable, al igual que el band-gap entre los orbitales HOMO-1 y LUMO+1 de 9,8ev indica que se necesitaría mucha energía para que ocurra una transición electrónica. Conclusión: Se encontraron valores de las propiedades moleculares y así como de propiedades reactivas químicas de interés en estudios de estructura actividad QSAR, y de descriptores de reactividad del eucaliptol o 1,8 cineol. 

Biografía del autor/a

Jorge Antonio Nogales Vera, Carrera de Química Farmaceútica, Facultad de Ciencias Farmaceúticas y Bioquimicas, Universidad Mayor de San Andrés

JORGE ANTONIO NOGALES VERA, Boliviano, Quimico Puro de la carrera de ciencias Quimicas FCPN , Bioquimico y Farmaceutico de la FCFB UMSA, ambas carreras cursadas en la Universidad Mayor de San Andres UMSA, docente desde el año 2000, dicta la asignatura de Quimica en las carreras de Quimica Farmaceutica y Bioquimica, docente emerito y docente investigador, participa de proyectos de investigacion con colegas Quimicos y Bioquimicos, actualmente esta escribiendo su trabajo de tesis para acceder al grado de Magister of science en Quimica Avanzada en la carrera de ciencias Quimicas de la Facultad de Ciencias Puras y Naturales de la UMSA.

Rigoberto Choque Aspiazu, Carrera de Ciencias Quimicas, Facultas de Ciencias Puras y Naturales, Universidad Mayor de San Andrés

Docente titular de Fisicoquimica I carrera de ciencias Quimicas  FCPN UMSA

Co-autor

Descargas

Publicado

2023-10-20

Cómo citar

Nogales Vera, J. A., & Choque Aspiazu, R. (2023). Estudio de las Propiedades Moleculares y Reactivas del Eucaliptol usando la Teoría Funcional de Densidad DFT B3LYP/6-31G*. CON CIENCIA, 11(1), 23–39. https://doi.org/10.53287/vmas5598it52h

Número

Sección

Artículos Originales de Investigación