Desarrollo de un metodo analitico indicador de estabilidad y biodisponibilidad en vitro por hplc para microencapsulado de acido acetilsalicilico y cafeina
Palabras clave:
Validación, Biodisponibilidad, estabilidad, HPLCResumen
Se desarrollo de un método analítico
indicador de estabilidad y biodisponobilidad
por HPLC (Cromatografía Liquida de
Alta Resolución) para la determinación de
Ácido Acetilsalicílico y su producto de degradación
el Ácido Salicílico además de la
determinación de la cafeína en una forma
farmacéutica sólida en este caso un granulado.
Para establecer la valides del método
analítico se determinaron los parámetros
de especificidad, linealidad e intervalo, precisión,
exactitud, límite de cuantificación y
límite de detección utilizando un Cromatografo
Liquido de Alta Resolución HPLC Agilent,
una columna cromatografíca con un
base de sílice unida químicamente a una
cadena hidrocarbonada de 18 átomos de
carbono L1 según USP (Farmacopea de los
Estados Unidos) una fase móvil compuesta de 85% de Fosfato Monobásico de Sodio
a una concentración 25mM ajustado a
pH 2,4 y 15% de Acetonitrilo grado HPLC,
este método fue utilizado para la cuantificación
del Ácido Acetilsalicílico y Cafeína
un granulado que contiene manitol, alcohol,
colorante FD&C Yellow Nº6, sacarina,
aroma naranja spray, bicarbonato de sodio,
ácido cítrico, copovidona, copolimero del
ácido meta acrílico como agente de recubierta
entérica. Luego se determinó la Biodisponibilidad
in vitro del Ácido Acetilsalicílico
micro encapsulado con un agente de recubierta
entérica y además de la cafeína en el
cual se evidencio que el método analítico
tiene la capacidad de cuantificar estos principios
activos en una primera etapa sometidos
dos horas en fluido gástrico simulado y
a partir de ahí una hora en fluido intestinal
simulado en el equipo de disolución in vitro
Pharma Test