A produção científica na perspectiva da complexidade da angústia de labirinto à fundação da liberdade
Keywords:
Producción Científica, Metodologías, Transdisciplinaridad, Complexidad. LibertadAbstract
Desde el punto de vista de la teoría de la
complejidad de Morin, este trabajo se concentra
en el proceso de investigación científica
e de adquisición de conocimiento. La
pesquisa está basada en algunos trabajos importantes
de Morin (2000, 2003, 2010, 2015),
Torre (2005), Moraes (2002, 2015), Bueno
(2001, 2009, 2014, 2016), Suanno J. H. (2013,
2016), Velasco (2016), y otros investigadores
de la complejidad. El articulo ha sido concebido
y escrito en una etapa posdoctoral, con
la intención de respaldar la investigación empírica;
su cuestión central ha sido la siguiente:
¿cuál es el método, o cuales son las metodologías más bien ajustadas para comprender
la complejidad humana, tanto institucional
como planetaria, en el marco del siglo veinte
y uno? El objetivo del artículo es el de hacer
una contribución para un nuevo direccionamiento
de la investigación en las ciencias
sociales y humanas, comprendiendo que es
necesario suplantar las visiones dogmáticas
en la busca de la verdad, así como en la elaboración
de nuevos conocimientos. En una
realidad compleja y sistémica, tenemos necesidad
de métodos que nos permitan establecer
relaciones transversales, de modo a
captar nuestro objeto en el contexto de la
realidad vivida, con todas sus especificaciones
ontológicas. El paradigma de la complejidad
respalda esta pesquisa, el cuál apunta
para un enfoque multidisciplinar, abarcando
incertidumbre, creatividad y conexión entre
ramos del saber, de modo a romper con varias
fragmentaciones cartesianas impuestas
a las ciencias humanas, como sujeto/objeto,
teoría/práctica, razón/emoción. La pesquisa
aquí presentada es una propuesta para
un nuevo método para el estudio de la realidad
humana, la cual es compleja y sistémica,
y de una nueva comprensión ontológica
del ser humano, dotado de creatividad y de
protagonismo. Al hacerlo, el articulo también
da una contribución para volver la pesquisa
científica en un proceso creativo. El articulo
empieza con la descripción de la realidad
contemporánea como siendo compleja y sistémica,
continua con la ontología de un ser
creativo y protagonista, para concluir con la
propuesta de una nueva vinculación de los
campos del conocimiento, mediante una metodología
multidisciplinar y transdisciplinaria.