Método fluorométrico para identificar agentes naturales citotóxicos y su aplicación en la evaluación de agentes antiparasitarios selectivos

Authors

  • CAMILA PALMA
  • EFRAIN SALAMANCA

Keywords:

Trypanosoma cruzi, Leishmania amazonensis

Abstract

El ministerio de salud tiene como una
de las prioridades en investigación a las enfermedades
infecciosas, entre las que incluye
a las leishmaniasis y la tripanosomiasis
americana. En la Facultad Ciencias Farmacéuticas
y Bioquímicas se estudian especies
vegetales medicinales utilizadas por la cultura
Tacana como fuente de agentes antiparasitarios
potenciales.
Los laboratorios dedicados al descubrimiento
de moléculas naturales con actividad
antiparasitaria, tienen el desafío de
desarrollar protocolos que permitan detectar
biomoléculas selectivas, efectivas y menos tóxicas que las disponibles. Por ende, las
evaluaciones antiparasitarias in vitro (CI50),
deberían ir acompañadas de evaluaciones
de citotoxicidad (DL50), con el fin de calcular
un Índice de Selectividad (IS=DL50 / CI50)
como parámetro de especificidad biológica.
La citotoxicidad fue medida sobre líneas
de macrófagos (RAW 264.7, murino), células
involucradas en las infecciones por parásitos
intracelulares. El protocolo fluorométrico
parte con una población de 5x104 células/
mL, incubada a 37ºC en DMEM (Dulbecco's
Modified Eagle's médium), por 96 horas, con
adición de resazurina (2mM) 3 horas antes
de las lecturas finales. Bajo estas condiciones
se evaluó la citotoxicidad de drogas
control y 15 extractos vegetales seleccionados
por su actividad anti-kinetoplastida.
El extracto de Cosmailu fue el más citotóxico,
Ejije bid’u resultó selectivo para T. cruzi
y Leishmania amazonensis, mientras que
Id’ene eidhue, fue selectivo para L. amazonensis.
Finalmente, los otros 12 extractos resultaron
ser poco selectivos o citotóxicos.

Published

2019-03-23

How to Cite

PALMA, C., & SALAMANCA, E. (2019). Método fluorométrico para identificar agentes naturales citotóxicos y su aplicación en la evaluación de agentes antiparasitarios selectivos. CON CIENCIA, 7(1). Retrieved from http://conciencia.farbio.edu.bo/index.php/ojs/article/view/61

Issue

Section

Artículos Originales de Investigación

Most read articles by the same author(s)