Efecto de un Producto natural a base de Amaranto, Quinua y Tarwi sobre el Perfil Lipídico en Pacientes con Obesidad y Diabetes Mellitus tipo 2

Effect of a natural Product based on Amaranth, Quinoa and Tarwi on Lipid Profile in patients with Obesity and type 2 Diabetes Mellitus

Authors

DOI:

https://doi.org/10.53287/accl6518bf21d

Keywords:

Nutracéutico, Perfil Lipídico, Obesidad, Diabetes Mellitus

Abstract

Introducción: La obesidad es una enfermedad crónica que conlleva a la aparición de enfermedades cardiovasculares y diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Pacientes con sobrepeso, obesidad o DM2 presentan generalmente un perfil lipídico con niveles sanguíneos elevados de colesterol, triglicéridos, LDL y VLDL-c y niveles bajos de HDL-c. Pseudocereales como Amaranthus caudatus (Amaranto), Chenopodium quinoa (Quinua)  y Lupinus mutabilis (Tarwi) presentes en la región Andina de Bolivia, tienen propiedades potencialmente nutracéuticas, con un alto contenido de macronutrientes y diversos fitoquímicos con actividad biológica como alcaloides de quinolizidina, saponinas, triterpenos y γ-conglutina.

Objetivo: Determinar el efecto del consumo de un producto natural elaborado a base de granos de Amaranto, Quinua y Tarwi, sobre el perfil lipídico en pacientes con obesidad y DM2.

Método: Estudio clínico preliminar controlado, prospectivo, doble ciego y cruzado realizado en el Área de Farmacología del Instituto de Investigaciones Fármaco Bioquímicas de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas de la Universidad Mayor de San Andrés.

Resultados: El consumo de un producto elaborado a base de harinas de Amaranto, Quinua y Tarwi (AQT) durante 3 meses, promovió la disminución significativa de colesterol, triglicéridos, LDL y VLDL-c en pacientes diabéticos (DM2) con sobrepeso (IMC>25), sin embargo los niveles de HDL-c no sufrieron cambios significativos.

Conclusión: Por tanto, el producto AQT tiene efectos beneficiosos sobre el perfil lipídico en pacientes con sobrepeso u obesidad y con riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y DM2.

Author Biographies

Wendy Guadalupe Ballon Paucara, IIFB-UMSA

Licenciada en Bioquímica. Tesista de la Maestría de Ciencias Biológicas y Biomédicas. Unidad de Bioquímica Clínica, Área de Farmacología. Instituto de Investigaciones Fármaco Bioquímicas “Luis Enrique Terrazas Siles”. Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas. Universidad Mayor de San Andrés.

Ricardo Enrique Grados Torrez, IIFB-FCFB-UMSA

PhD en Biotecnología, MSc. en Biotecnología Molecular, Lic. en Bioquímica. Área de Farmacología, Instituto de Investigaciones Fármaco Bioquímicas (I.I.F.B.) ”Luis Enrique Terrazas Siles”. Universidad Mayor de San Andrés, Av. Saavedra 2224. La Paz, Bolivia.

María del Pilar Gutiérrez Durán, IIFB-UMSA

M.Sc. en Fitofarmacia. Docente Investigador. Unidad de Desarrollo de Formulaciones y Control de Calidad, Área de Farmacología, Instituto de Investigaciones Fármaco Bioquímicas “Luis Enrique Terrazas Siles”. Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas. Universidad Mayor de San Andrés.

Carla Lisset Castillo Magariños, IIFB-UMSA

Médico-Cirujano. Consultora. Unidad de Bioquímica Clínica. Área de Farmacología, Instituto de Investigaciones Fármaco Bioquímicas “Luis Enrique Terrazas Siles”. Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas. Universidad Mayor de San Andrés.

Deysi Danitza Mamani Mayta, IIFB-UMSA

Lic. en Química Farmacéutica. Consultora Unidad de Desarrollo de Formulaciones y Control de Calidad, Área de Farmacología, Instituto de Investigaciones Fármaco Bioquímicas “Luis Enrique Terrazas Siles”. Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas. Universidad Mayor de San Andrés.

Eduardo Lucio Gonzáles Dávalos, IIFB-UMSA

PhD en Farmacología de Productos Naturales. Docente Investigador, Jefe del Área de Farmacología, Instituto de Investigaciones Fármaco Bioquímicas “Luis Enrique Terrazas Siles”. Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas. Universidad Mayor de San Andrés.

Published

2021-07-19

How to Cite

Ballon Paucara, W. G. ., Grados Torrez, R. E., Gutiérrez Durán, M. del P. ., Castillo Magariños, C. L., Mamani Mayta, D. D. ., & Gonzáles Dávalos, E. L. . . (2021). Efecto de un Producto natural a base de Amaranto, Quinua y Tarwi sobre el Perfil Lipídico en Pacientes con Obesidad y Diabetes Mellitus tipo 2: Effect of a natural Product based on Amaranth, Quinoa and Tarwi on Lipid Profile in patients with Obesity and type 2 Diabetes Mellitus. CON CIENCIA, 9(1). https://doi.org/10.53287/accl6518bf21d

Issue

Section

Artículos Originales de Investigación