Potencial de cepas fúngicas aisladas en el área de Biotecnología Fúngica. Segunda parte: Biocontroladores fúngicos

Authors

  • GEORGINA CHAVEZ
  • MARISEL MAMANI
  • CRISTHIAN ESPINAL

Keywords:

Biocontrol, Trichoderma inhamatum cepa 12 QD,

Abstract

Una de las características más interesantes
de algunas cepas fúngicas es su acción
antagonista que impide el crecimiento
de otros microorganismos, la cual es particularmente
importante en el control de
patógenos. Los hongos son una de las plagas
más díficiles de controlar, y la infección
con éstos causa enormes pérdidas en
los cultivos. En el Instituto de Investigaciones
Fármaco y Bioquímicas se ha estudiado
la capacidad biocontroladora de varias
cepas fúngicas, siendo la más sobresaliente
la cepa de Trichoderma inhamatum 12 QD.
La producción de fermento de Trichoderma
inhamatum fue optimizada y fue usado en
el biocontrol de Alternaria solani, Botrytis
cinerea y Phytopthora infenstans en cultivos
de la papa, haba y tomate respectivamente.

Published

2014-11-23

How to Cite

CHAVEZ, G., MAMANI, M., & ESPINAL, C. (2014). Potencial de cepas fúngicas aisladas en el área de Biotecnología Fúngica. Segunda parte: Biocontroladores fúngicos. CON CIENCIA, 2(1). Retrieved from http://conciencia.farbio.edu.bo/index.php/ojs/article/view/105

Issue

Section

Artículos de Revisión