Investigación forense del Antígeno Específico de Próstata (PSA) en delitos de agresión sexual, en diversos fluidos biológicos humanos de interés forense

Authors

  • SERGIO QUISPE

Keywords:

Antígeno Prostático Específico, PSA, violación, sangre menstrual

Abstract

Se ha cuantificado la presencia de Antígeno
Específico de Próstata (PSA) en el fluido
seminal. El PSA es una proteína seminal
bastante estudiada, se ha realizado la determinación
de la presencia detectable mediante
el método de Inmunoensayo ELISA en diversas
muestras de interés forense como:
fluidos biológicos de varones: sangre, orina,
saliva, heces. Fluidos de mujeres: sangre
menstrual, orina, hisopado vaginales y anales.
Muestras mezcladas de sangre venosa y
menstrual con semen diluido. En los fluidos
que provienen de mujeres no se observa valores
detectables de PSA, en cambio en los
fluidos biológicos de varones como semen,
sangre, orina, se detectó concentraciones
apreciables de PSA. En la investigación de
delitos sexuales la prueba de PSA por ELISA
tiene una gran importancia en el diagnostico
en la investigación Criminalística del semen,
asimismo cuando exista la presencia de varios
fluidos biológicos sobre un indicio debe

interpretarse con mucha cautela los valores
hallados por el laboratorio forense.

Published

2015-11-23

How to Cite

QUISPE, S. (2015). Investigación forense del Antígeno Específico de Próstata (PSA) en delitos de agresión sexual, en diversos fluidos biológicos humanos de interés forense. CON CIENCIA, 3(1). Retrieved from http://conciencia.farbio.edu.bo/index.php/ojs/article/view/100

Issue

Section

Artículos Originales de Investigación