Sistema de arbitraje - Selección de Artículos
Sistema de Arbitraje
Todos los artículos que son enviados a la Revista Con-ciencia de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas de la Universidad Mayor de San Andrés se someten a una revisión exhaustiva en distintos momentos. El primer filtro es el editor y/o el comité editorial de la revista (Editor y Co-editor(a). La primera evaluación incluye al menos la comprobación de:
- La adecuación de la temática a las líneas de la Revista
- El cumplimiento de las políticas de la revista
- Interés temático, originalidad, novedad etc.
- Revisión de los aspectos formales de redacción (claridad, precisión y concisión)
- Ausencia de conflictos de interés y cumplimiento de las normas
- Evaluación sobre los derechos de autor y código de éticasque se sustentan en la revista.
Una vez aprobada, el manuscrito se somete a los revisores externos mediante el sistema doble ciego. En esta fase de evaluación, se requiere que los dos revisores den el informe favorable, para que el artículo siga el proceso de publicación. Si existiera discrepancias se solicita la revisión de un tercer evaluador para decidir la aceptación o rechazo.
La Revista Con-ciencia de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas de la Universidad Mayor de San Andrés cuenta con evaluadores externos de alto prestigio nacional e internacional, se garantiza la evaluación transparente de los artículos por parte de los expertos. Luego de recibir la decisión y las recomendaciones de los expertos, el Comité Editorial decide sobre la publicación de acuerdo con los siguientes criterios:
- No publicable, se rechaza el artículo.
- Publicable con modificaciones. Se publica, luego de que se levanten las observaciones.
- Publicable sin modificaciones
La decisión definitiva sobre la publicación o no del manuscrito es comunicada a los/as autores/as mediante el correo electrónico de la revista.
Tiempo estimado del proceso de evaluación y publicación del artículo
El tiempo estimado del proceso de evaluación de los artículos es de dos a tres meses, debido a que habitualmente se maneja 1 o 2 procesos de evaluación previa hasta que el articulo esté aceptado y apto para publicar. Tanto el evaluador como el autor tienen un periodo aproximado de 20 días por ronda para realizar la evaluación y levantar las observaciones respectivamente.
Finalmente, para ser publicado, el tiempo aproximado es de 1 a 2 meses, debido a que se requiere de un proceso de corrección de estilo, revisión de la traducción, diagramación y maquetación. Señalar que este periodo está sujeto por la periodicidad de publicación de la Revista que es semestral.