El proceso educativo desde el pensamiento complejo
Palabras clave:
Ser humano, complejidadResumen
Entender en primer lugar que el ser humano
se hace ver como un sujeto finito, con
un ciclo que cumplir en el que nace, crece, se
reproduce y muere es un grave error, ya que
desde la complejidad somos infinitos, somos
materia y energía, somos cuerpo y espíritu,
somos cambiantes, llenos de incertidumbres,
de entretejidos en todos los niveles. Algunos
en la cotidianidad lo llamamos ¡dificultad! Y
nos cuestionamos diciendo ¿por qué la vida
es tan difícil y complicada? Cuando realmente
lo que hacemos es vivir en complejidad.
Una de las principales interrogantes que
desde la complejidad puede el joven incorporar
como parte de un pensar desde la complejidad,
es que los problemas son parte de
nuestra vida, están en la incertidumbre y los
cultivo como interrogantes que generan más
problemas, que son parte de mi reto de vida,
de su ser y espiritualidad. Son parte de la adversidad
de la vida que se presentan como
elementos vinculantes para seguir entendiendo
la vida como un todo y una parte.