Vigilancia virológica de casos de Dengue de enero 2020 a febrero 2023, en el Departamento de La Paz-Bolivia

Virological surveillance of Dengue cases since January 2020 to February 2023 La Paz-Bolivia

Autores/as

  • Denisse Mancilla Vino INLASA
  • Jose Antonio Santalla Vargas INLASA
  • Lidia Mamani Huanca INLASA

Palabras clave:

Dengue, serotipo, Aedes Aegipty, virus del dengue

Resumen

Introducción: El dengue se ha convertido en un problema serio de salud pública en Bolivia. Por la capacidad de infección del virus del dengue, el diagnóstico es amplio y varia con la evolución de la enfermedad. El incremento de la temperatura y las lluvias de la época son los factores ambientales principales para la reproducción del mosquito transmisor (Aedes aegypti), y el aumento de casos de dengue.

Objetivos: Realizar un estudio transversal-retrospectivo de los casos de dengue en el departamento de La Paz - Bolivia, durante el periodo de enero de 2020 hasta febrero de 2023.

Materiales y Métodos: De las bases obtenidas del Laboratorio de Virología- INLASA, se analizaron variables como el número de casos positivos de cada gestión, la distribución de los casos positivos según el lugar probable de infección tanto por departamento como por provincia, la variación temporal de los casos y el serotipo prevalente por gestión, y la distribución de casos positivos por género y grupo etario, en este trabajo se realizó un estudio transversal-retrospectivo.

Resultados: Durante las cuatro gestiones analizadas el número total de casos notificados fue de 2143, detectando 1184 (55.2%) positivos. Señalando como lugar probable de infección en gran parte la provincia de Sud Yungas. Con respecto a la variación temporal presentó un mismo comportamiento en tres gestiones. Prevaleció en tres gestiones el serotipo DENV 1 sobre DENV 2, observando un aumento de serotipo DENV 2 hasta febrero del 2023. Además, el grupo atareo más afectado con dengue oscila entre los 10 a 39 años, no encontrando diferencia significativa entre género masculino y femenino.   

Conclusiones: Este estudio revela que el dengue es un problema de salud pública no solo del oriente del país sino también de las zonas tropicales del departamento de La Paz. Es necesario el diagnóstico rápido y efectivo; realizar la tipificación del virus y el llenado correcto de fichas epidemiológicas para un mejor control virológico.

Descargas

Publicado

2023-10-20

Cómo citar

Mancilla Vino, D., Santalla Vargas, J. A., & Mamani Huanca, L. . (2023). Vigilancia virológica de casos de Dengue de enero 2020 a febrero 2023, en el Departamento de La Paz-Bolivia: Virological surveillance of Dengue cases since January 2020 to February 2023 La Paz-Bolivia . CON CIENCIA, 11(1), 41–53. Recuperado a partir de http://conciencia.farbio.edu.bo/index.php/ojs/article/view/230

Número

Sección

Artículos Originales de Investigación