Validación del método para la cuantificación de alcohol en sangre por cromatografía gaseosa con detector de ionización de llama y espacio de cabeza y correlación con el método enzimático
Palabras clave:
Validación, etanol, cromatografíaResumen
El presente estudio describe la estandarización
del método para la cuantificación de alcohol
en sangre por Cromatografía Gaseosa con
Detector de Ionización de llama y espacio de
cabeza. La separación del alcohol de una matriz
compleja como la sangre fue llevada a cabo
de manera exitosa utilizando una columna ELITE-
1, la fase móvil o gas de arrastre es una mezcla
de hidrógeno y aire, inyector split y detector
de ionización de llama.
El método fue validado con los siguientes
parámetros: especificidad, linealidad, precisión,
exactitud, límite de detección y límite de cuantificación.
También se realizó la prueba de aptitud
del sistema. El método fue específico para
el alcohol, la respuesta fue lineal en el rango de
0,125 – 1,0 mg/mL de concentración del analito.
El valor del coeficiente de variación o desviación
estándar relativa (C.V. o DSR) para la precisión
fue óptimo. La recuperación media fue de 99,06%. Y el límite de detección y cuantificación
resultaron óptimos para la cuantificación de alcohol
en sangre en el rango definido.
Finalmente el método cromatográfico fue
correlacionado con el método analítico (previamente
validado) actualmente utilizado en la
División de Dosage Etílico del Instituto de Investigaciones
Técnicas de la Universidad Policial
“Mariscal Antonio José de Sucre”, mediante el
análisis estadístico de las respuestas analíticas
de ambos métodos se obtuvo una muy buena
correlación por lo que se concluye que el método
cromatográfico puede ser utilizado para
los fines consiguientes.