Estudio de propiedades moleculares de cuatro flavonoides de Baccharis boliviensis

Autores/as

  • RIGOBERTO CHOQUE
  • ROMULO GEMIO

Palabras clave:

Antioxidante, métodos semiempíricos, Hyperchem

Resumen

En este trabajo de investigación se realizó
un estudio de relación estructura y actividad
antioxidante empleando métodos computacionales
basándose en propiedades estructurales
y electrónicas, para lograr este objetivo
se utilizó el programa computacional
Hyperchem versión 8.0.1 empleando métodos
cuánticos semiempiricos, a partir de las
estructuras más estables obtenidas se calcularon
longitudes de enlace, cargas atómicas,
entalpias de disociación de enlace y orbitales
moleculares de los cuatro flavonoides de
Baccharis boliviensis aislados e identificados
por el grupo de investigadores de Almanza,
G Et.al en el año 2012. Al relacionar todos los
datos obtenidos con la capacidad antioxidante
se encontró que la actividad antioxidante
entre los cuatro flavonoides el flavonoide 4
tiene mayor capacidad antioxidante debido

al mayor número de grupos hidroxilo y a los
valores bajos de energía de disociación de
enlace EDE relativa respecto al flavonoide 1
que ocuparía el segundo lugar en términos de
capacidad antioxidante, apoyan a estos resultados
el hecho de considerar los valores de la
segunda diferencia de energía de disociación
de enlace EDE entre estos dos flavonoides se
obtiene una diferencia de 1.106 H (Hartrees)
para el flavonoide 4 y 1.4651H para el flavonoide
1. Los flavonoides 2 y 3 ocuparían las
posiciones 3 y 4 en términos de capacidad
antioxidante respectivamente. En conclusión
la actividad antioxidante de los cuatro flavonoides
estudiados presenta el siguiente orden
de mayor a menor actividad antioxidante:
flavonoide 4 > flavonoide 1 > flavonoide
2 > flavonoide 3

Publicado

2017-03-23

Cómo citar

CHOQUE, R., & GEMIO, R. (2017). Estudio de propiedades moleculares de cuatro flavonoides de Baccharis boliviensis. CON CIENCIA, 5(1). Recuperado a partir de http://conciencia.farbio.edu.bo/index.php/ojs/article/view/50

Número

Sección

Artículos Originales de Investigación