Presencia de micronúcleos en células exfoliadas de la mucosa oral en personas expuestas a agentes genotóxicos

Autores/as

  • XIMENA TABORGA
  • RICHARD QUISPE

Palabras clave:

Micronúcleos, genotoxicidad

Resumen

Los micronúcleos son utilizados como
biomarcadores para determinar daño en el
ADN. Este daño es causado por agentes genotóxicos
y puede ser el origen de mutaciones
o cáncer. Con el propósito de determinar
el riesgo genotóxico debido al trabajo y
hábitos nocivos (tabaco y alcohol), se analizaron
muestras de 60 personas. Se colectaron
células de la mucosa oral, se tiñeron
y contaron micronúcleos en el microscopio.
Las personas que participaron como voluntarios
en este trabajo son varones y mujeres
comprendidos entre 21 y 68 años que trabajan
en curtiembres, laboratorios, oncología,
radiología, en imprentas o que tienen hábitos
nocivos. En todos los grupos se encontró
micronúcleos, sin embargo, las personas
que tiene hábitos dañinos y están expuestas
a algunos otros factores de riesgo fueron las
que tuvieron más cantidad de células afectadas. Por otro lado, se encontró un mayor
porcentaje de micronúcleos en mujeres y en
personas mayores. Por tanto, se concluye que
todas las actividades laborales mencionadas
y los hábitos nocivos representan un riesgo
para la integridad del genoma.

Publicado

2016-11-23

Cómo citar

TABORGA, X., & QUISPE, R. (2016). Presencia de micronúcleos en células exfoliadas de la mucosa oral en personas expuestas a agentes genotóxicos. CON CIENCIA, 4(2). Recuperado a partir de http://conciencia.farbio.edu.bo/index.php/ojs/article/view/46

Número

Sección

Artículos Originales de Investigación