Frecuencia de seroprevalencia de toxoplasmosis y su relación con el diagnóstico médico de pacientes que asistieron al Instituto SELADIS entre enero 2021 y julio 2022

Frequency of toxoplasmosis and its relation to the clinical diagnosis of patients attending the SELADIS Institute between January 2021 and July 2022

Autores/as

  • Yhissel Quispe Instituto de Servicios de Laboratorio de Diagnóstico e Investigación en Salud (SELADIS). Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas. Universidad Mayor de San Andrés. La Paz- Bolivia https://orcid.org/0000-0003-0164-189X
  • María Luz Soto Sánchez Instituto de Servicios de Laboratorio de Diagnóstico e Investigación en Salud (SELADIS). Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas. Universidad Mayor de San Andrés. La Paz- Bolivia https://orcid.org/0000-0002-0618-8126

DOI:

https://doi.org/10.53287/fgof8540jh68p

Palabras clave:

Toxplasmosis, Embarazo, Daño ocular, Adenomegalia, ELISA

Resumen

Introducción: La toxoplasmosis es una zoonosis parasitaria que compromete al ser humano y muchas otras especies de vertebrados, provocada por el agente etiológico llamado Toxoplasma gondii.

Objetivo: El objetivo del presente estudio es determinar la frecuencia de toxoplasmosis en muestras de pacientes atendidos en el Instituto SELADIS (*) durante el período de enero de 2021 a julio de 2022, además de su relación con el diagnóstico clínico que incluyen las solicitudes de pruebas.

Materiales y métodos: Se consideraron 290 pruebas de pacientes con requerimiento de anticuerpos IgG e IgM anti-Toxoplasma gondii, utilizando la prueba de ELISA (comercial).

Resultados: Se encontró que la frecuencia de anticuerpos IgM contra Toxoplasma gondii era del 7,24 % (21/290) y de anticuerpos IgG contra Toxoplasma gondii, del 33,1 % (96/290). En relación a la edad, se observó que en pacientes adultos (mayores de 31 años) la frecuencia fue mayor (IgM: 4.14% % e IgG: 23.8%). El 6,9% de los pacientes tenían un diagnóstico relacionado con patología ocular, el 6,21%. eran mujeres embarazadas y entre ellas la seropositividad para anticuerpos IgG fue de 24,64%; y para IgM fue del 8,70% (primer trimestre 2,90% y segundo 4,35%). La seropositividad para anticuerpos IgG, en pacientes trasplantados renales, fue del 1,4% y para IgM del 0%. En pacientes con adenomegalia, el 2,4% fueron positivos para IgG y el 0,69% para IgM.

Conclusión:  En conclusión, se encontró que la frecuencia de anticuerpos contra Toxoplasmosis en la población de estudio fue de 33,1% para IgG y 7,24% para IgM. En relación con el diagnóstico clínico, se encontró que los tres principales escenarios de salud son (en orden descendente de importancia) para el Ac IgG contra toxoplasmosis: patología ocular, el embarazo y adenomegalias. En cambio, la relación con el diagnóstico de estos tres escenarios para el Ac IgM contra toxoplasmosis, son: el embarazo, patología ocular y adenomegalias.

Abstract

Introduction: Toxoplasmosis is a parasitic zoonosis disease that affects humans and many other vertebrate species, and is caused by the etiological agent known as Toxoplasma gondii.

Objective: The aim of this study is to determine the frequency of toxoplasmosis in samples from patients who were assisted in the SELADIS Institute (*) in the period between January 2021 and July 2022, in addition to its relation to the clinical diagnosis including requested tests.

Materials and methods: 290 samples from patients were considered that also required IgG and IgM anti-Toxoplasma gondii antibodies, using an ELISA assay (commercial kit).

Results: The frequency of IgM antibodies against T. gondii was 7.24% (21/290) and IgG antibodies against T. gondii were 33.1% (96/290). Concerning age, it was observed that in adult patients (over 31 years of age) the frequency was higher (IgM: 4.14%, IgG: 23.8%). 6.9% of the patients had a diagnosis related to ocular pathology, 6.21% were pregnant women and among them the seropositivity for IgG antibodies was 24.64%; and for IgM it was 8.70% (first trimester 2.90% and second 4.35%).  The seropositivity for IgG antibodies in kidney transplant patients was 1.4% and 0% for IgM. In patients with adenomegaly, 2.4% were positive for IgG and 0.69% for IgM.

Conclusion:  In conclusion, it was found that the frequency of antibodies against Toxoplasmosis in the study population was 33.1% for IgG and 7.24% for IgM. Concerning clinical diagnosis, it was found that the three main health scenarios are (in descending order of importance), for IgG Ab against toxoplasmosis: ocular pathology, pregnancy and adenomegaly. Besides this, it was found that the relation of these three scenarios diagnoses to IgM Ab against toxoplasmosis are: pregnancy, ocular pathology and adenomegaly.

Biografía del autor/a

María Luz Soto Sánchez, Instituto de Servicios de Laboratorio de Diagnóstico e Investigación en Salud (SELADIS). Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas. Universidad Mayor de San Andrés. La Paz- Bolivia

Master en Medicina Tropical y Salud Internacional en las Regiones Bolivianas

Jefe de Laboratorio de Parasitología-Inst. SELADIS-FCFB-UMSA

Descargas

Publicado

2024-04-10

Cómo citar

Quispe, Y., & Soto Sánchez, M. L. . (2024). Frecuencia de seroprevalencia de toxoplasmosis y su relación con el diagnóstico médico de pacientes que asistieron al Instituto SELADIS entre enero 2021 y julio 2022: Frequency of toxoplasmosis and its relation to the clinical diagnosis of patients attending the SELADIS Institute between January 2021 and July 2022 . CON CIENCIA, 11(2), 73–86. https://doi.org/10.53287/fgof8540jh68p

Número

Sección

Articulos Cortos

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.