La condición humana como un saber necesario para pensar complejo

Autores/as

  • JUAN MIGUEL GONZÁLEZ VELASCO

Palabras clave:

Condición humana, pensamiento complejo, paradigma, descriptivo, transdisciplinar

Resumen

Introducción: La condición humana como un potenciador del pensamiento complejo

Objetivo: Identificar las características de la condición humana vinculada al paradigma emergente

Métodos: Revisión teórica de carácter exploratorio y descriptivo sobre la temática

Resultados: Se conceptualiza la condición humana y se realiza un barrido de autores

Conclusión: La condición humana en su sentido más amplia debe ser entendida como un saber innato y práctico, caracterizado y aplicado en toda disciplina de manera transdisciplinar, haciendo valer principalmente la comprensión de los niveles de realidad, el tercer incluido y la complejidad.

 

ABSTRACT

 

Introduction: The human condition as an enhancer of complex thought

Objective: Identify the characteristics of the human condition linked to the emerging paradigm

Methods: Theoretical review of an exploratory and descriptive nature on the subject

Results: The human condition is conceptualized and a sweep of authors is carried out

Conclusion: The human condition in its broadest sense must be understood as an innate and practical knowledge, characterized and applied in all disciplines in a transdisciplinary way, mainly asserting the understanding of the levels of reality, the third included and complexity.

Publicado

2020-11-11

Cómo citar

GONZÁLEZ VELASCO, J. M. (2020). La condición humana como un saber necesario para pensar complejo. CON CIENCIA, 8(2). Recuperado a partir de http://conciencia.farbio.edu.bo/index.php/ojs/article/view/13

Número

Sección

Artículos de Revisión

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.